Noticias
¿Qué incluye un contrato de leasing?
Por
Total SF
22 de abril

Existen empresas que optan por firmar un contrato de leasing...

Contenido
Compartir

Existen empresas que optan por firmar un contrato de leasing para adquirir equipamientos por un tiempo determinado.

Esto hace que ahorren dinero en la adquisición de maquinaria o insumos informáticos, además de acceder a productos de alta tecnología sin invertir demasiado.

Si estás iniciando con un negocio o planeas ejecutar un proyecto próximamente, hoy te explicaremos las características del contrato de leasing y qué ventajas te ofrece.

¿Qué es un contrato de leasing?

El término “leasing” significa “dar en arrendamiento” e implica ceder la propiedad de un objeto al interesado, quien abonará las cuotas correspondientes hasta vencer el contrato.

Al hablar del contrato de leasing, nos referimos a la operación de arrendamiento financiero, que te permite arrendar un equipo o maquinaria para usarlo durante cierto periodo de tiempo, con opción de comprarlo después.

Características del contrato de leasing

Una de las principales características del contrato de leasing es su bilateralidad, ya que ambas partes cuentan con obligaciones recíprocas sobre el uso del objeto a rentar.

Aunque no requieran de solemnidad, la mayoría de los contratos se realizan por escrito para instar al uso de documentos probatorios, en caso de percances.

Por otro lado, posee una naturaleza mercantil, debido a que existe una entidad financiera como intermediario.

Aparte, existen beneficios económicos para todos, los cuales se estipulan en el acuerdo.

Por último, cabe resaltar que el contrato de leasing es capaz de subsistir por cuenta propia, sin otro ajuste adicional.

Partes del contrato de leasing en Perú

Ya sea que quieras una computadora o un camión de carga, debes familiarizarte con las partes del contrato de leasing para tener en claro lo que vas a firmar.

En Perú, suele estar conformado por los siguientes elementos que mencionaremos a continuación.

1. Duración del contrato

Es la parte donde se determina el tiempo que podrás usar el objeto a arrendar, de forma tal que puedas saber cuándo devolverlo, comprarlo o solicitar la renovación del contrato.

2. Datos del beneficiario y la empresa de leasing

Tanto el arrendador como el arrendatario deben proveer sus datos personales para que figuren en el contrato.

Aquí se incluye el nombre, número de documento, dirección del domicilio o empresa, ocupación y fecha de nacimiento.

3. Bien u objeto de la operación, y su estado

Es el activo perteneciente a la empresa de leasing, que va a ceder a una persona o empresa para que lo use según lo estipulado.

Además de especificar qué se va a rentar, también debe incluir sus descripciones técnicas, características, estado, entre otros.

4. Cuotas de pago

Refleja la cantidad de dinero que se debe invertir en el objeto de forma mensual, trimestral o anual para poder hacer uso de él.

5. Obligaciones de arrendatario y arrendador

Por un lado, están las obligaciones que tiene el arrendatario, como el seguro, mantenimiento o cumplimiento de los requisitos legales.

En el caso del arrendador, este tiene la obligación de entregar el bien según lo estipulado y ceder al arrendatario el derecho a usarlo por un lapso de tiempo.

6. Términos para opción de compra

También figura las condiciones para que el arrendatario pueda comprar el objeto, así como el precio a abonar para ser entregado al destinatario final.

7. Comisiones y gastos del servicio

Refleja las tasas de interés que genera el mantenimiento del objeto, además de la estructuración y liquidación anticipada.

Por otro lado, también se encuentra la modificación del contrato y la opción de compra.

8. Términos para rescindir el contrato

Lo ideal es que el contrato termine cuando pase el tiempo acordado entre ambas partes.

Sin embargo, también puede surgir la rescisión por incumplimiento de las cláusulas, lo cual daría fin a la relación.

Modelo de contrato de leasing en Perú

Ventajas del contrato de leasing

Muy pocos saben que varios de los equipos industriales y empresariales se pueden alquilar, por lo que terminan gastando mucho dinero en adquirirlos.

Es aquí donde el contrato de leasing ofrece varias ventajas a emprendedores y ciertas industrias:

  • En el caso de rentar equipos informáticos, puedes renovarlos cuando su tecnología se vuelva obsoleta.
  • Protege tus finanzas, ya que no invertirías por el costo total del producto.
  • Si aumentan los precios en épocas de inflación, el leasing te ayudará a solventarlos y proteger así tus finanzas.
  • Tendrás acceso a tecnologías de alta gama y recursos innovadores que, de otro modo, serían difíciles de alcanzar.
  • Puedes deducir las cuotas de la renta en tu declaración de impuesto, lo cual te lleva a obtener beneficios fiscales.
  • Si acabas de inaugurar un negocio y no sabes qué equipos o maquinarias te vienen mejor, con el leasing podrás probar diversos modelos antes de tomar una decisión.

Al firmar un contrato de leasing, también podrás mantener la liquidez de tu empresa y evitar que se ralentice un proyecto por usar máquinas obsoletas.

¿Necesitas contratar un servicio de leasing en Perú?

Entendemos lo difícil que es firmar un contrato sin saber bien qué contempla cada cláusula, por lo que en TOTAL Servicios Financieros nos encargaremos de orientarte en todo el proceso.

Con nuestro servicio de Leasing, podrás adquirir maquinarias de toda índole para concretar cualquier proyecto o darle a tu negocio ese impulso económico que necesita. ¡Contáctanos!

Nunca más te pierdas una tendencia
¡Únase a más de 1 millón de especialistas en marketing para recibir noticias, tendencias y consejos sociales directamente en su bandeja de entrada!

    Noticias Relacionadas
    El factoring con recurso te ayuda a gestionar ciertos pagos y anticiparse a cualquier impago de factura por parte de un cliente. ¡Descubre cómo aquí!
    Noticias
    5 de marzo
    Factoring con recurso: características y ventajas
    Por
    Total SF
    Si buscas un servicio de leasing de maquinaria amarilla, debes conocer los requisitos y qué tipo de máquina necesitas para tu proyecto. ¡Ingresa aquí!
    Noticias
    11 de febrero
    ¿Qué es el leasing de maquinaria amarilla y cómo saber si te conviene?
    Por
    Total SF
    El sistema financiero en Perú está conformado por diversas entidades y funciona para mantener la estabilidad económica del país. ¡Conoce más aquí!
    Noticias
    21 de enero
    ¿Qué es el sistema financiero y cómo funciona?
    Por
    Total SF
    Conoce la diferencia entre factoring y descuento comercial.
    Noticias
    2 de septiembre
    Conoce la diferencia entre factoring y descuento comercial
    Por
    Total SF
    Conoce los diferentes tipos de leasing que existen.
    Noticias
    2 de septiembre
    Tipos de leasing en el Perú
    Por
    Total SF
    ¿Cuál es la diferencia entre un leasing y un renting?
    Noticias
    2 de septiembre
    ¿Cuál es la diferencia entre leasing y renting de vehículos?
    Por
    Total SF
    Soluciones financieras a tu alcance

    Hablemos

    ESCRÍBENOS

    crm@totalsf.com.pe

    LLÁMANOS

    (01) 710 - 2300

    HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 9 A.M a 6 P.M