Si buscas un servicio de leasing de maquinaria amarilla, debes conocer los requisitos y qué tipo de máquina necesitas para tu proyecto. ¡Ingresa aquí!
Noticias
¿Qué es el leasing de maquinaria amarilla y cómo saber si te conviene?
Por
Total SF
11 de febrero

Si estás pensando optar por un servicio de leasing de...

Contenido
Compartir

Si estás pensando optar por un servicio de leasing de maquinaria amarilla, lo primero debes conocer es cuáles son los requisitos de uso y qué diferencia hay con el renting o compra.

Por ello, antes de solicitar un servicio de leasing en Perú, en este artículo te enseñaremos los beneficios de utilizar maquinaria amarilla y cómo este tipo de leasing te ayudará a lograr tus objetivos.

¿Qué es el leasing de maquinaria amarilla?

Al hablar del leasing de maquinaria amarilla, nos referimos a un sistema de financiamiento que te permite adquirir equipo pesado para usarlo por un tiempo determinado.

Diferencia de compra de maquinaria y leasing

Al comprar una máquina, esta te pertenece y puedes disponer de ella en cualquier momento, hora y lugar. 

Además, puede ser visto como un activo, ya que tendrás la posibilidad de revenderlo cuando no lo necesites más o quieras renovar tu equipamiento. 

También, el leasing de maquinaria o arrendamiento te permite usarla hasta culminar el contrato. Y es en ese momento cuando puedes decidir si comprarla o devolverla según lo creas necesario.

Diferencia entre leasing y renting de maquinaria

Al optar por financiar una máquina con el sistema leasing, recibirás soluciones adaptables a tus proyectos. Además, tu liquidez se mantiene intacta, ya que no deberás invertir tanto dinero en ella.  

Otra alternativa es el renting de maquinaria, en donde la gran diferencia con el leasing es que no tienes opción de compra una vez culminado el contrato. 

Por otro lado, en el renting de maquinaria amarilla debes encargarte tú del mantenimiento, mientras que en el leasing lo lleva a cabo la empresa propietaria de la maquinaria. 

Ambos métodos de financiamiento ofrecen sus propias ventajas, por lo que deberás preguntarte cuánto estás dispuesto a invertir y cuál es el tiempo que durará tu proyecto.

¿Cuáles son los requisitos para un leasing de maquinaria?

Para optar por el servicio de leasing de maquinaria, necesitas mostrar los siguientes documentos de manera online o en las oficinas correspondientes:

  • Reporte tributario
  • Tus últimas dos declaraciones juradas
  • Copia Literal y DNI tuyo o del solicitante
  • Dos últimos años de facturación, como mínimo

 

Con todos esos documentos, ya estarás preparado para solicitar un leasing de maquinaria amarilla o cualquier equipo de máquinas pesadas. 

Beneficios del leasing para maquinaria

En ciertas ocasiones, optar por financiar el equipo de trabajo con el sistema leasing puede ayudarte a ahorrar mucho dinero, junto con otros beneficios que analizaremos a continuación.

1. No requiere la compra de la maquinaria

Aunque tener cosas propias puede ser beneficioso por la practicidad, también debes considerar la depreciación que surge con el tiempo. 

Por otro lado, el leasing de maquinarias te permite usarla solo durante el tiempo que perdure el proyecto. 

Así que puedes establecer los plazos de pago de cuotas, las condiciones de uso y la renovación, teniendo así un mayor control sobre el equipo.

2. Costo inicial menor que la compra

Las máquinas pesadas son muy costosas, por lo que tendrás que invertir mucho en ellas si quieres comprarlas. 

Por el contrario, el leasing de maquinaria amarilla te ayuda a invertir con lo justo, pudiendo ahorrar desde el primer día de su adquisición.

3. Es la mejor opción para emprendedores y negociantes

Si estás iniciando un emprendimiento y tienes dudas sobre qué maquinarias te convienen, una buena opción es optar por el alquiler de las mismas. 

Así, evitarás hacer una inversión enorme mientras pruebas diferentes tipos de máquinas, con sus respectivas tecnologías. 

Es ideal para hacer pruebas y tomar una mejor decisión sobre qué equipos son los más aptos para tu negocio.

4. Brinda acceso a maquinaria de última tecnología

La tecnología avanza demasiado rápido, por lo cual aquellas maquinarias más sofisticadas tienden a ser más caras que las máquinas “antiguas”. 

Con el leasing de maquinaria, podrás tener acceso a esa tecnología usando una poca inversión, lo cual podría ayudarte a resolver problemas complicados de manera más eficiente.

5. El financiamiento es accesible y flexible

El arrendamiento de equipos pesados incluye diversos planes de financiamiento. La flexibilidad del leasing te permite usar la máquina sin comprometerte demasiado con ella. 

Es decir, puedes adaptarla según la infraestructura o tipo de proyecto, lo cual se traduce a mayor aprovechamiento de los recursos para otras cosas.

6. Deducción de impuestos

Las cuotas de alquiler son consideradas como gastos en impuestos, siendo ideal para aliviar el compromiso fiscal de tu negocio.  

En este aspecto, te recomendamos consultar con tu contador para adaptarse a las normas vigentes en el ámbito fiscal.

7. Mayor rentabilidad para las constructoras

Muchas empresas constructoras requieren de equipos adaptables para cada proyecto. 

Teniendo en cuenta que el leasing de maquinaria amarilla es flexible y financiable, esto supone un aumento de rentabilidad en el largo plazo. 

Por ejemplo, si el proyecto implica construir una casa familiar en poco tiempo, el leasing de maquinaria amarilla te permitirá devolverla al instante y, así, no tendrás que preocuparte por su almacenamiento.

Además, te permitirá optar por su adquisición una vez que culmine el proyecto, obteniendo así una máquina de última tecnología a un precio más bajo.

8. Posibilidad de compra de la maquinaria al final del leasing

Si planeas comprar la máquina a futuro, puedes optar por un sistema de financiamiento ajustado a tu presupuesto. 

De este modo, cuando culmine el contrato del alquiler de la maquinaria, tendrás el capital suficiente para tenerla entre tus posesiones. 

Es ideal si tu emprendimiento o negocio está en crecimiento y llevas varios proyectos en vigencia, por lo que así tendrás la máquina apta para cada caso.

¿Cómo saber si te conviene?

Llegados a este punto, es probable que te preguntes si te conviene el leasing de maquinaria amarilla o es mejor optar por su compra. 

Para ello, debes considerar ciertos aspectos como: 

  • El capital que estás dispuesto a usar para adquirir la máquina. 
  • El lapso de tiempo que requerirás de la maquinaria pesada para tu proyecto. 
  • Los equipos adicionales que complementen a la maquinaria amarilla (por ejemplo: camiones pesados o camionetas). 
  • La posibilidad de adquirir o no la maquinaria para cuando finalice el contrato y, así, aumentar tus activos. 
  • El tipo de financiamiento para solventar las cuotas del arrendamiento. 
  • La disponibilidad o acceso que necesitas para hacer uso de la máquina sin inconvenientes.  
  • Los trámites que estás dispuesto a realizar para adquirir la maquinaria por el tiempo establecido en el contrato.

 

Es probable que, si trabajas en proyectos pequeños o con poca duración, te conviene más arrendar la maquinaria en lugar de comprarla. 

En cuanto al método de financiamiento, el leasing es ideal si planeas quedarte con la máquina a largo plazo o buscas soluciones accesibles a tu presupuesto.

¿Necesitas contratar un servicio de leasing de maquinaria amarilla en Perú?

Gestionar un proyecto de gran envergadura implica muchas cuestiones, como el capital disponible y las gestiones a realizar para obtener los permisos correspondientes.

Esto también implica saber elegir la maquinaria óptima para llevar a cabo tu proyecto.

Algunos proyectos son más complejos que otros, por lo que es posible que te desorientes al encontrar varias opciones de máquinas en el mercado.

Es por ello que, en TOTAL Servicios Financieros, te ayudamos a financiar máquinas y equipos pesados sin tener la obligación de comprarlas. Así, podrás probar varios tipos de maquinaria amarilla con el sistema leasing, analizar su rendimiento y escoger la que más se adecue a ti.

Si necesitas que te orientemos con este tema, solicita mayor información sobre nuestro servicio de Leasing y nuestros asesores te atenderán a la brevedad. ¡Contáctanos!

Nunca más te pierdas una tendencia
¡Únase a más de 1 millón de especialistas en marketing para recibir noticias, tendencias y consejos sociales directamente en su bandeja de entrada!

    Noticias Relacionadas
    El factoring con recurso te ayuda a gestionar ciertos pagos y anticiparse a cualquier impago de factura por parte de un cliente. ¡Descubre cómo aquí!
    Noticias
    5 de marzo
    Factoring con recurso: características y ventajas
    Por
    Total SF
    El sistema financiero en Perú está conformado por diversas entidades y funciona para mantener la estabilidad económica del país. ¡Conoce más aquí!
    Noticias
    21 de enero
    ¿Qué es el sistema financiero y cómo funciona?
    Por
    Total SF
    Conoce la diferencia entre factoring y descuento comercial.
    Noticias
    2 de septiembre
    Conoce la diferencia entre factoring y descuento comercial
    Por
    Total SF
    Conoce los diferentes tipos de leasing que existen.
    Noticias
    2 de septiembre
    Tipos de leasing en el Perú
    Por
    Total SF
    ¿Cuál es la diferencia entre un leasing y un renting?
    Noticias
    2 de septiembre
    ¿Cuál es la diferencia entre leasing y renting de vehículos?
    Por
    Total SF
    Conoce qué es leasing financiero y por qué es importante.
    Noticias
    2 de septiembre
    ¿Qué es el leasing financiero y por qué es beneficioso para tu negocio?
    Por
    Total SF
    Soluciones financieras a tu alcance

    Hablemos

    ESCRÍBENOS

    crm@totalsf.com.pe

    LLÁMANOS

    (01) 710 - 2300

    HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 9 A.M a 6 P.M