En este artículo te explicamos qué es MYPE en términos legales y económicos.
Noticias
¿Qué es ser una MYPE y qué beneficios ofrece?
Por
Total SF
10 de junio

En Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPES) son parte...

Contenido
Compartir

En Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPES) son parte esencial del motor económico del país y cuentan con un marco legal que promueve su desarrollo. 

Al convertirte en una empresa MYPE, accedes a múltiples beneficios que van desde facilidades tributarias hasta programas de financiamiento y contratación laboral simplificada. 

En este artículo te explicaremos qué es una MYPE, cuáles son sus características, qué beneficios puedes obtener al formalizarte y qué pasos debes seguir para inscribirte correctamente en los registros oficiales.

¿Qué es una MYPE?

Una empresa MYPE es una unidad económica que puede clasificarse como micro o pequeña empresa según ciertos criterios legales en Perú. 

Estas empresas son parte esencial del tejido productivo del país y cuentan con normativas específicas que regulan su funcionamiento. 

Si estás emprendiendo o ya tienes un negocio, formalizarte como MYPE puede abrirte múltiples oportunidades.

Características principales de una MYPE en Perú

  • Microempresa: hasta 10 trabajadores y ventas anuales de hasta 150 UIT.
  • Pequeña empresa: hasta 100 trabajadores y ventas anuales mayores a 150 UIT pero menores a 1700 UIT.
  • Acceso al régimen MYPE tributario y al régimen laboral MYPE.
  • Inscripción obligatoria en el registro de MYPE (REMYPE) para acceder a beneficios.

Importancia de las MYPES en la economía

Las MYPES tienen un rol protagónico en la economía peruana. Representan más del 99% del total de unidades empresariales y generan más del 80% del empleo a nivel nacional, lo que las convierte en el motor principal de oportunidades laborales. 

Al formalizar tu emprendimiento como una empresa MYPE, accedes a mecanismos que fortalecen tu capacidad productiva, elevan tu competitividad y te permiten contribuir de forma directa al crecimiento del país. 

Además, el fortalecimiento de este sector impulsa la descentralización económica, fomenta la innovación en diversas regiones y permite que más familias accedan a ingresos estables, reforzando así la estructura económica nacional desde la base.  

Principales beneficios de ser una MYPE

1. Ventajas tributarias

Una de las principales ventajas de formalizarte como empresa MYPE es la posibilidad de acogerte al régimen MYPE tributario, diseñado especialmente para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 

Este régimen te ofrece una escala progresiva del Impuesto a la Renta, permitiéndote pagar solo el 10% sobre la utilidad neta hasta cierto umbral de ingresos, lo que representa un alivio frente a las tasas estándar. 

También accedes a declaraciones simplificadas y la opción de realizar pagos mensuales fraccionados, lo que mejora la gestión de tu flujo de caja.  

2. Acceso a créditos y programas estatales

Ser parte del ecosistema MYPE te abre las puertas a diversas alternativas de financiamiento que no están disponibles para negocios informales. 

Puedes acceder a créditos con tasas preferenciales, garantías estatales y líneas de financiamiento específicas como FAE-MYPE, Reactiva Perú o Impulso Myperu. Estos programas están orientados a fortalecer tu liquidez, facilitar la compra de maquinaria, mejorar tu infraestructura o ampliar tu capacidad operativa. 

Además, como empresa MYPE formalizada, tienes mayores probabilidades de ser seleccionado para recibir fondos no reembolsables, acceder a asesorías técnicas y participar en capacitaciones enfocadas en productividad, gestión comercial y digitalización. 

Estos beneficios están pensados para potenciar tu crecimiento y posicionarte de forma más sólida en el mercado.  

3. Facilidad para contratar personal

Otro de los beneficios de ser MYPE es que, puedes contratar personal de manera flexible y con condiciones adecuadas a tu realidad económica. 

Este régimen reconoce las particularidades de las micro y pequeñas empresas, por ello establece beneficios sociales como CTS, gratificaciones, vacaciones y seguro social, pero con una estructura adaptada que reduce tus cargas sin afectar los derechos del trabajador. 

Además, te permite ofrecer empleo formal con costos previsibles, facilitando la planificación de tu presupuesto y evitando multas o sanciones por informalidad. 

4. Participación en licitaciones públicas

Al formalizarte como empresa MYPE y cumplir con los requisitos establecidos por ley, puedes participar en licitaciones y procesos de compras estatales, accediendo a contratos con entidades públicas a nivel local, regional o nacional. 

Este beneficio te permite competir por oportunidades de negocio más grandes, muchas veces reservadas para empresas registradas y al día con sus obligaciones. 

Además, existen programas que priorizan la contratación de MYPES en ciertos rubros, lo que aumenta tus posibilidades de adjudicación. 

Estar inscrito en el registro de MYPE y acogido al régimen MYPE tributario mejora tu imagen frente a potenciales clientes del Estado y también te posiciona como un proveedor confiable.  

Requisitos para ser considerada MYPE

Para que tu negocio sea considerado una MYPE en Perú, debes cumplir con ciertos criterios establecidos por el marco legal. 

  1. En primer lugar, es necesario que estés constituido formalmente como persona natural con negocio o persona jurídica. Esto implica tener un RUC activo y definir tu actividad económica ante la SUNAT
  2. Por otro lado, tu nivel de ventas anuales no debe exceder los límites establecidos: hasta 150 UIT si deseas ser catalogado como microempresa, o hasta 1,700 UIT si aspiras a ser pequeña empresa.
  3. Otro requisito esencial es que registres a tu personal en planilla, bajo el régimen laboral MYPE, lo que garantiza que tus trabajadores accedan a los beneficios sociales correspondientes. 
  4. Finalmente, debes completar tu inscripción en el registro de MYPE (REMYPE), a través de la plataforma del Ministerio de Trabajo. 

Cumplir con estos requisitos para ser MYPE no solo te permite acceder a los beneficios del Estado, sino también operar dentro de un entorno legal seguro y competitivo.

¿A qué ley se afilian las MYPES?

Las MYPES en el Perú se rigen por el marco normativo establecido en la Ley N.º 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. Esta norma define los criterios para clasificar a una empresa como micro o pequeña, en función de sus ventas anuales y número de trabajadores.

Posteriormente, la Ley N.º 30056 introdujo modificaciones claves para facilitar la formalización y simplificar trámites. Gracias a estos cambios, las MYPES pueden acceder al régimen MYPE tributario y al régimen MYPE laboral, que ofrecen condiciones diferenciadas y beneficios adaptados a su capacidad económica.

Entre estos beneficios destacan las tasas reducidas del Impuesto a la Renta, el acceso a créditos con respaldo estatal y un marco laboral simplificado. 

Estas medidas buscan fortalecer la competitividad, impulsar la formalización y fomentar la participación activa de las MYPES en el desarrollo económico del país. 

¿Dónde registrarte como MYPE?

Para formalizar tu negocio como MYPE, debes realizar dos pasos claves. Primero, completar tu inscripción en el registro de MYPE a través del sistema REMYPE, disponible en el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este registro es fundamental si deseas acceder al régimen laboral MYPE y contratar personal bajo condiciones especiales.

En paralelo, necesitas gestionar tu afiliación al régimen MYPE tributario mediante la SUNAT. Esto implica actualizar tu RUC y seleccionar el régimen tributario correspondiente para poder acceder a los beneficios mencionados anteriormente.  

Sí ya eres una empresa MYPE y buscas opciones de financiamiento para hacer crecer tu negocio, solicita información sobre los servicios de TOTAL y descubre cómo podemos ayudarte. ¡Contáctanos!

Nunca más te pierdas una tendencia
¡Únase a más de 1 millón de especialistas en marketing para recibir noticias, tendencias y consejos sociales directamente en su bandeja de entrada!

    En este artículo te explicamos qué es MYPE en términos legales y económicos.
    Noticias Relacionadas
    En este artículo aprenderemos cómo obtener la Ficha RUC SUNAT para formalizar tu actividad económica en Perú.
    Noticias
    27 de junio
    Ficha RUC SUNAT: conoce paso a paso cómo obtenerla
    Por
    Total SF
    En este artículo conoceremos los tipos de empresas que existen en el Perú según su forma jurídica, características y beneficios.
    Noticias
    24 de junio
    Los diferentes tipos de empresas en el Perú: ¿en cuál inscribirte?
    Por
    Total SF
    En este artículo te guiamos en el proceso para emitir factura electrónica en Perú.
    Noticias
    24 de junio
    ¿Cómo emitir factura electrónica? ¡Aquí te explicamos!
    Por
    Total SF
    En este artículo te explicamos cómo funciona el factoring como herramienta financiera que permite a las empresas obtener liquidez inmediata.
    Noticias
    19 de junio
    ¿Cómo funciona el factoring?
    Por
    Total SF
    En este artículo conoceremos sobre el concepto de compra de facturas, explicando de forma clara y sencilla en qué consiste este mecanismo financiero.
    Noticias
    17 de junio
    ¿Qué es la compra de facturas y cómo puede ayudar a tu empresa?
    Por
    Total SF
    En este artículo aprenderemos sobre el concepto de flujo de caja, explicando sus componentes claves y los tipos que existen.
    Noticias
    13 de junio
    ¿Qué es el flujo de caja y por qué es importante?
    Por
    Total SF
    Soluciones financieras a tu alcance

    Hablemos

    ESCRÍBENOS

    crm@totalsf.com.pe

    LLÁMANOS

    (01) 710 - 2300

    HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 9 A.M a 6 P.M