En este artículo te explicamos cómo funciona el adelanto de facturas.
Noticias

Adelanto de facturas: ¿por qué es la mejor opción para obtener liquidez?

Por
Total SF
1 de julio

Si estás buscando una forma rápida y segura de obtener...

Contenido
Compartir

Si estás buscando una forma rápida y segura de obtener liquidez sin recurrir a préstamos tradicionales, el adelanto de facturas puede ser la solución ideal para tu negocio. 

Este servicio financiero te permite acceder al dinero de tus ventas por cobrar antes del vencimiento de las facturas, mejorando tu flujo de caja y dándote mayor flexibilidad para cubrir gastos operativos, invertir o aprovechar nuevas oportunidades. 

En este artículo, te explicamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y por qué puede ser la mejor opción para fortalecer tus finanzas empresariales.

¿Qué es el adelanto de facturas?

El adelanto de facturas, también llamado anticipo de facturas, es una solución financiera que te permite obtener liquidez inmediata utilizando tus cuentas por cobrar. 

Si tu empresa ha emitido facturas a clientes con plazos largos de pago, este servicio te da la opción de transformarlas en efectivo sin esperar a que venza el documento.

Este mecanismo aplica a facturas y también al adelanto de letras y facturas, abarcando distintos tipos de documentos crediticios.  

¿Cómo funciona el adelanto de facturas?

El proceso del adelanto de facturas es ágil y pensado para que accedas al capital que necesitas sin complicaciones:

  • Emite la factura a tu cliente como lo haces habitualmente.
  • Presenta esa factura ante una empresa que ofrezca factoring o servicios de anticipo de facturas.
  • La empresa evaluará el documento y revisará la solvencia de tu cliente, ya que el pago futuro depende de él.
  • Si todo está conforme, recibirás el dinero anticipado en tu cuenta bancaria, descontando una pequeña comisión por el servicio.
  • Al vencimiento, el cliente realizará el pago directamente a la empresa de factoring.


Este mecanismo también es válido si necesitas adelantar otros documentos, como letras por cobrar, ya que algunas entidades ofrecen el
adelanto de letras y facturas en una sola plataforma. 

Requisitos para adelanto de facturas

Para acceder al adelanto de facturas, necesitas cumplir con algunos requisitos básicos que permiten a la empresa financiera evaluar tu solicitud con rapidez y seguridad:

  1. Ser persona natural con negocio (RUC 10 con régimen empresarial) o persona jurídica debidamente constituida.
  2. Contar con facturas electrónicas vigentes y emitidas a empresas solventes o instituciones del sector público.
  3. Presentar documentación mínima, como tu RUC, DNI del representante legal y, en algunos casos, la ficha RUC o vigencia de poder.
  4. Firmar un contrato de factoring o cesión de derechos, autorizando a la empresa a gestionar el cobro de la factura.

Si también manejas documentos como letras, puedes optar por el adelanto de letras y facturas en un mismo servicio, ampliando tu acceso a liquidez según los instrumentos que emitas.

Desde el punto de vista tributario, es clave que sepas cómo declarar factura de adelanto. En tu contabilidad, deberás registrar esta operación como una cuenta por cobrar transferida y aplicar correctamente el tratamiento del IGV, asegurándote de no duplicar ingresos ni afectar tu flujo de caja declarado.  

Ventajas del adelanto de facturas

Este mecanismo financiero ofrece múltiples beneficios que pueden ayudarte a gestionar mejor tu negocio:

  • Acceso rápido a capital sin asumir deudas bancarias, lo que te permite operar con mayor tranquilidad y sin comprometer tu historial crediticio.
  • Mejora inmediata de la liquidez, ideal para afrontar pagos urgentes como planillas, proveedores o incluso aprovechar oportunidades comerciales.
  • Reducción del riesgo de morosidad, especialmente si trabajas con factoring sin recurso, donde la empresa de factoring asume el riesgo de cobro.
  • Proceso 100% digital, ágil y sin necesidad de presentar garantías personales o hipotecarias.


Además, desde el enfoque contable, es importante que sepas cómo manejar la
contabilización de facturas adelantadas. Esta operación puede registrarse mediante cuentas como «factoring por cobrar», «adelanto de facturas» u «otros instrumentos financieros», según tu plan contable.  

¿Es lo mismo adelanto de facturas y factoring?

Ambos conceptos están relacionados, pero conviene que los diferencies para tomar la mejor decisión financiera. 

El adelanto de facturas es una modalidad puntual, en la que solicitas el anticipo del monto de una factura específica que aún no ha vencido. Tú eliges qué documento adelantar y en qué momento.

En cambio, el factoring es un servicio más integral. Incluye el anticipo de facturas, la administración del cobro, el seguimiento del pago por parte del cliente y, en algunos casos, la cobertura frente al riesgo de impago. Es decir, te despreocupas de la gestión y el cobro porque el factor asume esa labor.

Muchas empresas combinan ambos bajo un mismo servicio, permitiéndote acceder al adelanto de letras y facturas de manera flexible, según tus necesidades.  

¿Cuándo es recomendable recurrir al adelanto de facturas?

El adelanto de facturas es una herramienta útil cuando necesitas mejorar tu liquidez sin comprometerte con nuevas deudas. Puedes considerarlo especialmente en estas situaciones:

  • Tienes facturas por cobrar a 30, 60 o 90 días y necesitas el dinero de forma inmediata.
  • Estás en temporada alta y requieres capital para producir o abastecerte sin retrasos.
  • Tu empresa está creciendo y manejas un volumen alto de ventas a crédito.
  • Buscas acceder a descuentos por pronto pago con tus proveedores, pero no tienes liquidez suficiente.
  • No quieres acudir a un préstamo bancario ni asumir intereses elevados o trámites complejos.


Además, si ya cuentas con una política contable definida para la
contabilización de facturas adelantadas, el proceso será aún más fluido. 

Por otro lado, saber cómo declarar factura de adelanto correctamente también te permitirá mantener en orden tus estados financieros y evitar problemas tributarios.  

Si buscas una solución ágil y eficiente para mejorar tu liquidez, en TOTAL Servicios Financieros nuestro servicio de Factoring es la respuesta que necesitas. Explora cómo puede ayudar a tu empresa a crecer sin complicaciones financieras. ¡Contáctanos!

Nunca más te pierdas una tendencia
¡Únase a más de 1 millón de especialistas en marketing para recibir noticias, tendencias y consejos sociales directamente en su bandeja de entrada!

    En este artículo te explicamos cómo funciona el adelanto de facturas.
    Noticias Relacionadas
    Conoce cómo hacer un asiento contable de leasing.
    Noticias
    5 de agosto
    ¿Cómo contabilizar un leasing correctamente?
    Por
    Total SF
    Conoce cuáles son los regímenes tributarios en Perú.
    Noticias
    30 de julio
    ¿Qué son los regímenes tributarios y cuántos existen en Perú?
    Por
    Total SF
    Aprende cómo anular una factura electronica con esta guía.
    Noticias
    22 de julio
    Aprende cómo anular una factura electrónica
    Por
    Total SF
    Conoce todo sobre el leasing mobiliario.
    Noticias
    15 de julio
    Leasing mobiliario: ¿qué es y para qué puedes utilizarlo?
    Por
    Total SF
    Aprende todo sobre el riesgo de crédito.
    Noticias
    8 de julio
    Riesgo de Crédito: qué es y cómo se evalúa
    Por
    Total SF
    Conoce todo sobre el servicio de leasing de camiones.
    Noticias
    4 de julio
    ¿Qué es el leasing de camiones y cuáles son sus ventajas?
    Por
    Total SF
    Soluciones financieras a tu alcance

    Hablemos

    ESCRÍBENOS

    crm@totalsf.com.pe

    LLÁMANOS

    (01) 710 - 2300

    HORARIO DE ATENCIÓN

    Lunes a Viernes de 9 A.M a 6 P.M