El acceso eficiente a bienes productivos es clave para el crecimiento de cualquier empresa.
Sin embargo, muchas veces la compra directa de mobiliario representa una carga financiera difícil de asumir, especialmente si estás en una etapa de expansión o necesitas mantener tu liquidez. En este punto, el leasing mobiliario se convierte en una alternativa estratégica.
En este artículo, te explicamos todo sobre leasing mobiliario: su importancia, cómo funciona, los distintos beneficios y el momento adecuado para usarlo.
¿Qué es el leasing mobiliario?
El leasing mobiliario es una forma de arrendamiento financiero a través de la cual una empresa (arrendataria) puede utilizar bienes muebles —como mobiliario de oficina, maquinaria, equipos tecnológicos, entre otros— a cambio de pagos periódicos establecidos en un contrato de leasing.
Al finalizar el plazo acordado, puedes optar por adquirir el bien pagando un valor residual, devolverlo o renovar el contrato con nuevos activos.
Esta opción forma parte de los tipos de leasing financiero y está regulada en el Perú por normativas específicas que garantizan la seguridad y transparencia del proceso.
Importancia del leasing mobiliario
El leasing mobiliario te brinda la posibilidad de incorporar activos actualizados sin necesidad de comprarlos de inmediato. Gracias a ello, puedes responder con mayor agilidad a los cambios del mercado y a las exigencias operativas de tu sector.
En industrias con alta rotación tecnológica o donde los equipos pierden valor con rapidez, el leasing representa una ventaja estratégica.
Al delegar la inversión inicial a una entidad financiera, liberas capital que puedes destinar a otras áreas críticas de tu negocio, como innovación, marketing o talento humano.
¿Cómo funciona el leasing mobiliario?
El leasing mobiliario funciona bajo un esquema triangular en el que intervienen tres actores claves: una empresa de leasing que financia la operación, tú como arrendatario que utilizarás el bien, y el proveedor que lo fabrica o comercializa.
Una vez que identificas el mobiliario que necesitas —pueden ser escritorios, sillas ergonómicas, estaciones de trabajo, entre otros— la entidad financiera lo adquiere directamente del proveedor y te lo entrega para su uso exclusivo.
Durante el plazo pactado en el contrato de leasing, te comprometes a realizar pagos periódicos, que suelen incluir amortización del bien, intereses y otros costos operativos.
Al finalizar el contrato, tienes la opción de renovar, devolver el bien o ejercer una cláusula de compra por un valor residual.
Esta modalidad del leasing mobiliario te brinda flexibilidad operativa, acceso inmediato a activos modernos y control sobre tus finanzas, sin asumir los riesgos de una compra directa.
Beneficios del leasing mobiliario
Ahorro de capital
Una de las principales razones por las que las empresas optan por esta herramienta es por el ahorro de capital que representa. Al recurrir al leasing financiero mobiliario, no necesitas hacer una gran inversión inicial.
Esto te permite preservar tu liquidez y redirigir recursos hacia áreas estratégicas como expansión comercial, capacitación del personal o mejora de procesos internos.
Además, al no figurar el bien como parte de tu activo fijo durante la vigencia del contrato, puedes mantener un perfil financiero más saludable, lo cual impacta positivamente en tus indicadores contables y te facilita el acceso a otros tipos de financiamiento.
Renovación de activos con actualización constante
Una de las características del leasing mobiliario más relevantes es la posibilidad de mantener tus instalaciones y equipos siempre actualizados. Esto es especialmente útil en sectores donde los bienes pierden valor rápidamente o donde la tecnología avanza a gran velocidad.
Gracias al leasing, puedes renovar tu mobiliario con frecuencia y evitar la obsolescencia, manteniéndote competitivo sin necesidad de incurrir en altos costos de leasing. Además, al finalizar el contrato, puedes evaluar nuevas opciones que se ajusten mejor a las exigencias actuales del mercado.
Beneficios fiscales
Al tratarse de una figura contractual que no implica la compra directa del bien, los pagos que realizas mensualmente pueden ser registrados como gasto operativo, lo que permite disminuir la base imponible del Impuesto a la Renta.
Además, al no incorporar el bien como activo en tu balance, evitas incrementar tus activos fijos, lo que puede mejorar tu ratio de endeudamiento y otros indicadores financieros claves.
Esta característica del leasing también aporta ventajas en el análisis de retorno sobre activos y eficiencia operativa.
Mejora de la eficiencia corporativa
Al evitar la compra directa, puedes disponer rápidamente de los activos que necesitas para operar, sin retrasos asociados a la planificación presupuestal o a la búsqueda de financiamiento tradicional.
Toda esta agilidad acelera procesos claves como la instalación de nuevas áreas, la implementación de proyectos o la expansión de operaciones.
Además, si optas por un leasing operativo, enfocas tus recursos y esfuerzos en el uso productivo del bien, sin preocuparte por su depreciación, mantenimiento o valor de reventa.
¿Cuándo conviene usar el leasing mobiliario?
Esta modalidad es ideal cuando necesitas:
- Renovar equipos constantemente para no perder competitividad.
- Expandir tus operaciones sin comprometer tu liquidez.
- Probar nuevas líneas de negocio con equipos temporales.
- Optimizar la carga tributaria con pagos deducibles.
Por ejemplo, si tienes una empresa de diseño y necesitas renovar computadoras de alto rendimiento cada 2 años, el leasing mobiliario te permitirá acceder a los equipos más modernos sin comprar cada uno de ellos.
Conocer todo sobre leasing te permitirá tomar decisiones financieras inteligentes para el crecimiento de tu negocio.
Asimismo, ten en cuenta que existen diversas compañías que ofrecen leasing en el Perú con modalidades flexibles adaptadas a distintos sectores. Revisa bien las condiciones del leasing antes de firmar un contrato, y asegúrate de que se ajuste a los objetivos de tu empresa.
¿Quieres saber si el leasing mobiliario es lo que tu negocio necesita? En TOTAL Servicios Financieros, solicita más información sobre nuestro servicio de Leasing Vendor, con el cual financiamos equipos de cómputo para tu empresa. ¡Consulta hoy por nuestro financiamiento de tecnología!