¿Cometiste un error al emitir un comprobante o necesitas dejar sin efecto una venta? Saber cómo anular una factura electrónica es fundamental para mantener tus registros contables en orden y cumplir con lo establecido por la SUNAT.
En este artículo aprenderás en qué casos se permite la anulación, cuáles son los pasos a seguir, qué plazos debes respetar y cómo se hace para anular una factura electrónica de forma segura y válida.
¿Qué es una factura electrónica?
La factura electrónica es un comprobante digital que respalda legalmente una transacción comercial de bienes o servicios. Al igual que una factura física, cumple con todos los requisitos tributarios, pero se genera, firma y valida por medios electrónicos. En Perú, este proceso está regulado por la SUNAT, y su uso es obligatorio para la mayoría de contribuyentes.
Cuando emites una factura electrónica, esta queda registrada automáticamente en los sistemas de la SUNAT. Desde allí puedes realizar acciones como consultar o verificar la factura electrónica para asegurarte de que fue aceptada.
También puedes buscar la factura electrónica por número de RUC o fecha de emisión, e incluso imprimir la factura si necesitas tener una copia física para tus archivos.
¿Se puede anular una factura electrónica emitida?
Sí, una factura electrónica emitida sí puede anularse, pero debes tener en cuenta que no puedes simplemente eliminarla del sistema como si se tratara de un archivo editable.
SUNAT no permite eliminar comprobantes de forma directa. Por ello, para anularla es necesario hacer una nota de crédito electrónica.
Este documento se genera haciendo referencia a la factura que deseas corregir o dejar sin efecto. Es el mecanismo oficial y obligatorio según SUNAT para cualquier tipo de anulación. Ya sea por error en los datos, anulación de la operación o devolución, deberás emitir esta nota desde tu sistema de emisión autorizado.
¿Cómo anular una factura electrónica?
Sigue estos pasos para proceder con la anulación de una factura electrónica:
- Ingresa al portal de SUNAT Operaciones en Línea (SOL) con tu RUC, usuario y clave SOL.
- Dirígete a la opción “Empresas” y selecciona el módulo “Comprobantes de Pago”, luego entra a “SEE – SOL”.
- Haz clic en “Factura Electrónica” y selecciona “Emitir Nota de Crédito”.
- Completa los datos del comprobante que deseas anular. Para ello, ten a la mano el número de factura. En el campo “Tipo de Nota de Crédito”, selecciona la opción que corresponda: “Anulación de la operación” o “Anulación por error en el RUC”, según sea tu caso.
- Escribe el motivo de la anulación de forma clara y selecciona “Continuar”.
- Revisa la información antes de confirmar. Si todo está correcto, acepta y genera la nota de crédito.
- Una vez emitida, la SUNAT mostrará el documento validado. Esta es la confirmación de que la factura electrónica ha sido anulada correctamente.
Luego de este proceso, puedes enviar la nota de crédito a tu cliente por correo electrónico en formato PDF o XML, cumpliendo con las normas establecidas.
Razones para anular una factura electrónica
Errores en los datos
Cuando detectas errores en la información consignada en la factura, como el número de RUC, el nombre o razón social del cliente, la fecha de emisión o el monto total, debes proceder con una nota de crédito.
Anulación de la operación
Si la venta no se concretó o fue cancelada por acuerdo entre ambas partes, tienes derecho a anular la factura. Para ello, debes generar una nota de crédito indicando que se trata de una anulación de la operación.
Modificaciones
Hay ocasiones en las que debes corregir montos parciales, descuentos, cantidades o condiciones pactadas con el cliente. En estos casos, puedes emitir una nota de crédito por modificación, que te permite ajustar los valores sin necesidad de anular toda la operación.
Factura duplicada
Si cometiste el error de emitir dos comprobantes para la misma transacción, puedes anular uno de ellos sin problema. Este es un motivo común por el cual muchos se preguntan cómo se anula una factura electrónica emitida por duplicidad.
Solo debes generar una nota de crédito referenciada al comprobante duplicado, seleccionando como motivo “comprobante emitido por duplicado”.
Devoluciones
Cuando un cliente devuelve un producto o decides no brindar el servicio facturado, puedes emitir una nota de crédito por devolución. Esta puede ser total o parcial, dependiendo del caso.
¿Cuánto tiempo hay para anular una factura electrónica de la SUNAT?
El plazo para emitir una nota de crédito es de hasta 12 meses desde la emisión de la factura original.
No obstante, si deseas que la factura quede sin efecto para efectos tributarios del mismo mes, debes emitir la nota de crédito antes de cerrar tu declaración de IGV. Por ello es clave actuar rápidamente cuando detectas un error.
¿Cómo saber si una factura electrónica está anulada?
Para verificar una factura electrónica o saber si ya fue anulada, puedes ingresar al portal de SUNAT:
- Ingresa a www.sunat.gob.pe.
- Selecciona “Consulta de comprobantes” en la sección de Factura Electrónica.
- Coloca el número de RUC del emisor, tipo y número de comprobante.
- Verás el estado: “Aceptado”, “Anulado”, “Rechazado”, etc.
Así podrás confirmar si una factura electrónica está anulada en tiempo real, sin necesidad de intermediarios.
Ten en cuenta siempre validar bien los datos antes de emitir. Si ya la generaste con errores, actúa dentro del plazo y con el motivo correcto.
¿Quieres financiar tus facturas válidas y obtener liquidez inmediata? En TOTAL Servicios Financieros solicita información sobre nuestro servicio de Factoring y accede al capital que necesitas sin esperar a que tu cliente pague. ¡Te esperamos!